miércoles, 29 de junio de 2011

Salida a la Marmotte 2011 en unas horitas

Bueno chicos, ha llegado el gran día, en unas horas no dirigimos hacía los alpes y distrutar de un unos días de autentico ciclismo, rememorando a nuestros ídolos subiendo los colosos de los Alpes.

Durante estos meses de entrenamiento, hemos pasado malos momentos y hemos acabado hasta las tetas de tanta bici, con los típicos bajones de moral y tensiones a la hora de planificar las salidas.

El trabajo ya está hecho, solo queda disfrutar del viaje y de la marcha. Seguro que sera una experiencia extraudinaria. Espero que todo nos vaya bien y que nos queden ganas para el año que viene repetir, pero esta vez en Italia o Bélgica, o quien sabe lo que nos deparará el destino.

Lo que si tengo claro, es que las próximas salidas en bici van a ser muy diferentes. Y vamos a retomar los almuerzos ciclistas  :laugh:

sábado, 25 de junio de 2011

Campeonato de españa de contrarreloj 2011

Ayer, tuve la suerte de asistir al campeonato de españa de contrarreloj que se disputaba a unos kilómetros de dónde resido. Al salir de trabajar me fuí con Naxo a la Vall d'Uixo a ver a los Pros.
Hace muchos años, vi pasar la vuelta por delante de mi casa, pero solo pude distrutar de los ciclistas 15 segundos. Esta vez pude saborear con calma todo el tinglado que rodea a estos ciclistas profesionales.

Llegamos unos 70 minutos antes que empezará la prueba y pudimos ver los autobuses y las bicis, pero sin rastros de los ciclistas, almenos los más conocidos.   Poco a poco fueron llegando los ciclistas y se ponían a calentar en sus rodillos. De normal calentaban en 45 minutos y 1 hora.






La verdad es que me gusto mucho el poder ver a los ciclistas calentando, casi todos estaban super concentrados escuchando música. Apuraban hasta 4-5 minutos antes de salir para bajarse del rodillo.


Galeria completa de fotos

martes, 21 de junio de 2011

Marmotte: Llamada a realizar el recorrido el viernes 1 de julio 2011

Hola Chicos este año, me he apundado con mi grupeta a hacer una de las marchas más importantes del panorama europeo, la Marmotte.
Para disfrutar y conocer el recorrido, el día antes queremos hacer la marcha en coche  con tranquilidad, parando a tomar fotos y difrutando del paisaje.

Seria un honor para nosotros que otros ciclistas se apuntaran a la excursión, así de este modo compartir experiencias, hacer una comida de hermandad y tomar algunas fotos.

La cronica de la marcha, todo el material fotografico y los videos los publicaremos en nuestra web http://www.marchasciclistas.com/

Venga espero que os animeis y os pongais en contacto conmigo, para ir organizando la excursión y concretar lugar de salida y hora

martes, 14 de junio de 2011

Este año estoy gafado en las marchas

Hola xicos, llevo un par de años realizando pruebas deportivas (carreras populares, travesias,triatlones y marchas ciclistas) y sin ningún problema en competición. Este año he realizado, por el momento, tres marchas cicloturistas y la verdad es que estoy un gafado.  En las tres marchas me ha surgido algún imprevisto.

1ª Marcha cicloturista valle de Ayora.  Ahí pinche el tubular de la rueda, y al ser la primera vez que pinchaba, me tire casi 20 minutos para cambiarlo. Luego me tocó ir a toda leche para recuperar alguna posición.  Menos mal que no pinche en el Ironman, porque sin navaja ni destornillador a ver como despego el tubular.

2ª Marcha cicloturista de Requena.  El problema que tuve en la marcha es que se rompio un radio de la rueda trasera, a falta de dos kilómetros, a duras penas pude terminar, porque las ruedas de hoy con un radio jodido no te dejan rodar.  A ver si quitan ya el P... Pavés, tanto cuesta cambiar de calle de salida. Igual que fue a la llegada, si llega a ser en la salida, me jode la marcha.

3ª Marcha cicloturista Sierra de gudar. A mitad de prueba, en una baja me comenta otro ciclista, ¡Oye te ha caido la bolsa de debajo del asiento! Pongo la mano debajo del asiento y efectivamente me habia caido el tubular de repuesto. Me toco parar y volver hacia atrás un buen repecho para recuperarlo.

Bueno almenos los percances no fueron serios y me permitio en los tres casos terminar la prueba, mucho peor hubiera sido caerse.

saludos.

lunes, 13 de junio de 2011

XVII Marcha Cicloturista Sierra de Gudar 11 de junio 2011

XVII Marcha  Cicloturista Sierra de Gudar 11 de junio 2011

Este sábado, varios miembros integrantes de www.marchasciclistas.com participamos en la marcha cicloturista Sierra de Gudar. La marcha  es una de las más duras del panorama nacional con 3700 metros de desnivel positivo en tan solo 140 km. Ésta exigente marcha transcurre por la provincia de Teruel y cuenta con un espectacular y duro final “Estación de esquí de Valdelinares”.  Este año el tiempo ha acompañado, no hubo rastros de lluvia durante el transcurso de la prueba y el sol tampoco molesto, cuando se dignó a aparecer.
Lo bueno de la marcha es que no está nada masificada, con 17 ediciones y éramos unos 300 participantes. Todo el mundo, desde el principio era consciente de lo que se le esperaba y ya desde los primeros kilómetros, que picaban hacia arriba,  los cicloturistas iban formando grupos de gente que estuviera al mismo nivel.    
Las tres primeras dificultades montañosas, se pasan sin apenas problemas, ya que no son muy duras y las piernas aún están frescas.  Los problemas empiezan en el Puerto de Valdelinares con rampas muy duras y en las que había que poner todo el desarrollo.  Las bajadas eran muy rápidas y sin muchas curvas técnicas, pero había que ir con cautela porque la gravilla estaba presente en la carretera y podía producirse alguna caída.  Pero al no ser grupos muy grandes, tampoco se corría excesivo peligro. La organización plantó avituallamientos más que de sobra, y al ser tan poca gente, se podía coger agua al vuelo sin tener que bajar de la bici.  El viento de cara en algunos tramos invitaba a no ir solo.
El tramo final de la prueba, con los puertos de San Rafael y la Estación de esquí, se hacen interminables, por un lado tienes la motivación de la meta y por otro la desesperación de ir cruzándote con ciclistas que han terminado la prueba. Puedes empezar estos kilómetros con cierta entereza pero, poco a poco los kilómetros te van consumiendo y solo te queda apretar los dientes y seguir tirando de piernas y riñones para alcanzar la merecida meta.
Después de recuperar un poco de fuerzas, Gonzalo y yo (Ismael), bajamos el puerto en bici, para adecentarnos un poco y subir de nuevo a la estación, pero esta vez en coche, a disfrutar de la comida que nos esperaba para recuperar parte de las fuerzas y comentar algunas anécdotas con los compañeros.
Para www.marchasciclistas.com una de las mejores marchas del panorama nacional, con un recorrido durísimo, poca masificación, avituallamientos más que aceptables y una comida digna de campeones, en el restaurante de la estación de Esquí. Seguro que nos veremos en la próxima edición.  
No puedo terminar esta noticia sin hacer mención a Laure, que después de pegarse el madrugón para ir a la marcha, se olvidó las zapatillas de la bici y se tuvo que volver sin poder competir.