domingo, 27 de marzo de 2011

Odisea en la Bici

Ayer viví la salida en bici más extraña que recuerdo.  No hubo manera de hacer mas de 15 km seguidos. Una etapa planeada de 5 horas, nos llevo más de siete horas.

Quedamos a las 8 en Betera para hacer una salida de 120km con 4 puertos incluidos.

Ante sa salir ya tuvimos 2 percances, Gonzalo no podía hinchar su rueda, pero al final lo conseguimos. Por otro lado Laure y Mario (Hermanos) se dejaron el bidón de Agua en casa.   Al final salimos con una media hora de retraso y con solo 2 botellines de agua para los cuatro.
Nos dirigimos hacia el Oronet y se me ocurre pegar un trago de mi botellín, buaggg casi me muero, estaba lleno de detergente. No me acordaba que deje el botellin con fairi unos dias antes.  Así que nos quedamos sin otro botellín y por mucho que lo enjuagara no habia manera de quitarle el gusto.

Después del primer puerto, nos dirigimos hacia Segorbe en busca de botellines, al final nos metimos en un supermercado y compramos varios botellines de agua que llevábamos en el maillot. La parada se hizo mas larga de la cuenta, casi 20 minutos perdidos por culpa del agua.    Retomamos la ruta hacia Mordor y la siguiente dificultad del día era el nevero, a principio de la subida ya nos quedamos Mario y yo, a Mariet no le iba bien el cambio y no había manera de poner un piñón mayor de 21 dientes, así que tuvo que subir el puerto un poco agarrotado, y con el cambio haciendo cosas extrañas. Mario quería volver, porque tenia miedo de romperlo. Pero Gonzalo y Laure hablaron con el y consiguieron convencerlo. ambos se prestaron voluntarios para subir los próximos puertos con su bici.  La verdad es que estábamos a mitad etapa y daba más o menos igual volver que seguir. La distancia era prácticamente la misma. Al final seguimos todos hacía adelante y después de bajar el nevero, nos paramos de nuevo en Ain a tomar un café y a reponer algo de fuerzas, no sin antes equivocarnos de salida.





Llenamos las botellas de agua y seguimos nuestra etapa hacia Eslida, el tercer puerto de la jornada. Esta vez Laure se quedo con Mario que seguía con problemas en el cambio. Gonzalo y yo subimos el puerto de Eslida a buen tren, mis pulsaciones estaban en torno a las 177 durante la subida.  En la cima nos quedamos haciendo fotos mientras esperábamos a nuestros compañeros. Una vez reagrupados, bajamos el puerto y de nuevo nos paramos en una fuente a rellenar el botellín. Por no volver hasta Segorbe, nos metimos por unos caminales y no sé como no nos paso nada más, porque había trozos de pavés, barro, piedras, etc.  Casi sin darnos cuenta no plantamos en la base del Oronet y ahí ya apreté todo lo que pude, siempre mirando de reojo a ver si me cogía mi compañero Gonzalo, subida a una media de 180 pulsaciones y muy buenas sensaciones.

Una vez todos arriba ya nos quedaban 12-14 kilómetros de bajada hasta Betera.

5ª salida del año, 126 km y 2000m de desnivel.  Muy buenas sensaciones y sin demasiada fatiga.

martes, 22 de marzo de 2011

Llegan las buenas sensaciones

Ayer hice la cuarta salida en 5 días y por fin llegaron las buenas sensaciones.  Menos mal, porque después de la tocata que me dieron el viernes pasado, no las tenía todas conmigo.

Gonzalo y Dani fueron mis compañeros de carretera. Dani que está un par de puntos por encima, fue el que llevo el ritmo durante casi  toda etapa.   El recorrido fue parecido al del Viernes, así que estuve un poco reservón en el llano para ver si sufría menos durante la subida. Nada más empezar la subida, Dani se fue a su marcha y yo me quede a la rueda de Gonzalo. Éste puso un ritmito exigente pero que puede seguir no sin sufrir. A medida que pasaban los km me sentia mejor subiendo y bajando.  Paramos a tomar un cofi en Dos aguas y para abajo. Al principio de la subida a dos aguas nos cruzamos con Manolo, pero apenas estuvimos con él 5 km.
Al llegar a Montroy, Gonzalo y yo dejamos a los compis y nos fuimos hacia Calicanto. Gonzalo otra vez se puso a ritmo y esta vez si me costó más seguirlo. 

No esperaba poder seguir a Gonzalo con tan pocos km, así que muy contento. Hemos empezado bien la puesta a punto para la Marmotte.


El recorrido fue el más exigente hasta la fecha, 130 km con dos puertecitos(Dos Aguas y Calicanto)
kilómetros acumulados: 400

viernes, 18 de marzo de 2011

Cura de Humildad

Segundo día de bici.

La salida se planteaba bonita, de nuestra peña vino solamente Mario y Manolo, éste último habia quedado a su vez con su sobrino y con otros tres lobos. La verdad es que el sobrino de Manolo (Sr Torrella) va como una moto y sus colegas igual.  

La etapa empezo muy tranquilita, de camino a Dos Aguas nos pilló una grupeta y nos pusimos a rueda para que nos  taparan el viento. Poco a poco notaba el cansancio en las piernas, y eso que no habíamos empezado a subir el puerto. En la primera rampa el Sr Torrella, nos dijo que ellos iban a subir a la marcheta que nos veiamos arriba, en un segundo desaparecieron, menuda manera de escalar.  La subida se me hizo eterna, menos mal que Mario y Manolo me apoyaron todo el rato y me iban dando animos, a la vez que me protegian del molesto aire. Poco a poco mis piernas se agarrotaban, no ibamos nada rápido, pero tenía muy malas sensaciones, y mis piernas no se acababan de acostumbrar a la subida. Al final llegamos arriba, supongo que si nosotros subiamos entre 10-14 km/h los muy bestias que teníamos de compañeros subirian a 20-25 km/h.  Al llegar arriba nos tomamos un café, llenamos las botellas de agua y de vuelta para casa.

Mira si estaba cansado, que no tenía ganas de tomar fotos ni de comer.  En la bajada más de lo mismo, a seguir sufriendo para poder seguirles, pero era imposible, Mariet y yo a nuestra bola y el resto por delante. Menos mal que cuando llegamos abajo, los lobos se despidieron y nos dejaron ir a nuestra marcha.  La vuelta fue un poco más tranquila, y pudimos empezar a hablar entre nosotros y contar alguna anecdota. Se me hizo eterna!!

No recuerdo haber vivido,  un día tan malo en bici y en deporte en general. Estoy muy bajo de forma y en un més y medio tengo mi primera marcha. No hay que ser alarmista, queda tiempo, ahora a no perder la ilusión y a entrenar para coger algo de forma.

pd: me he pegado una siesta de 2 horas y sigo muerto.

jueves, 17 de marzo de 2011

Primer día de bici despues de un més

Después de 5 días lloviendo por Valencia, el tiempo se ha calmado y he podido salir con la bici.
Hoy ha sido una salida calmada Valencia-Cullera-Valencia, 70 km totalmente llanos
Para ser el primer día no ve voy a quejar, las sensaciones muy buenas, sobretodo a la ida que tenia el aire a favor, cuando vas por la carretera del saler, siempre sopla el viento.

Ahora a seguir sumando kilometros. mañana toca salida con Manolo y el Capitan Trueno, pienso que va a ser un recorrido exigente para mi, 110km con un par de puertecitos, a mis amigos no les tengo miedo, a los que temo es a los lobos con los que han quedado. Siempre que viene el sobrino de Manolo, que ha sido campeon de España a mater, las paso canutas, a la mínima que aprieta nos lleva con el gancho.

Queda menos de 2 meses para la primera marcha cicloturista de la temporada y hay que ir cogiendo la forma.  Espero poder salir 3 días a la semana durante estos meses y ponerme igual de fino como el año pasado, si las lesiones me respetan, tengo fe en coger el nivel de antaño. 

Bueno ahora a dormir que a las 7:15 toca estar ya con la bici.

sábado, 12 de marzo de 2011

Compuesto y sin novia

No os asusteis, no he tenido ningún problema sentimental.  :)

Un més sin coger la Bici, y estoy que me subo por las paredes.
Esta semana la lleve a Lluch, para que me cambie la cadena, me la engrase y me la ajuste. Ya que estaba en la tienda aprovecho y me combro un coulotte de invierno, que los tiene a mitad de precio. Me pille, despues de rebuscar por las cajas, el coulotte de la selección española de ciclismo.

Llega el sabado, me levanto con una ilusión enorme, y al abrir la persiana veo que esta la carretera mojada  :( , así que el tiempo me jodio la salida.

A ver si mañana mejora y podemos hacer un pico del Aguila por detrás.

un abrazo

lunes, 7 de marzo de 2011

Estoy todo atrancado

Ayyy que dolor, hoy no me puedo casi ni mover después del esfuerzo realizado en la Maratón, pero con una satisfacción enorme.

Estoy contento de haber pasado una etapa más, ahora a centrarse en la bici y en la marcha ciclista "la marmortte" que vamos a hacer en los Alpes franceses el 2 de julio.

pd: Si me encuentro con ganas intentaré las 3h 05min en la maratón de Valencia en noviembre de 2011

domingo, 6 de marzo de 2011

Maratón de Barcelona 3h 10 min 29 seg

Reto superado, marca personal en Maratón.

La verdad es que salio un dia muy bueno para correr, ni mucho frio ni calor.

Llegamos pronto a la linea de salida y pillamos un buen sitio, era vital para coger ritmo cuanto antes, ya que éramos 15000 atletas.  Ya desde primer kilometro fuimos marcando el tiempo previsto (4'30" / km) y las sensaciones al principio un poco extrañas, dependiendo si el kilómetro tiraba para arriba o para abajo. En la primera parte de la maratón nos aceleramos un poco y pasamos la media por 1h 33' 50", que era 70 segundo menos del tiempo objetivo. Seguimos a ese ritmo unos kilómetros más, pero mi compañaro Murci, que estaba un poco espitoso y a partir del 26 me dijo que iba a probar fortuna. Yo a partir de ese momento me centre en hacer mi carrera y en mantener el ritmo. Pude mantener el ritmo unos kilómetros más pero a partir del 33 se me hizo un poco más pesado, aun así me encontraba bien,  baje un poco la marcha. Entre la gente que iba animando por tu nombre (un acierto de la organización tener tu nombre en el dorsal), que sube un montón la moral, los kimómetros que van pasando  y el rosario de corredores que vas adelantando, se hace el final más llevadero. Los últimos 10 minutos se me hicieron muy largos, pero ya no te puedes parar y además la gente y la música te llevan en volandas.
Al final lo dí todo e hice el tiempo previsto. En la meta me esperaba el abrazo de Murci que llegó un par de minutos antes. Chema que también corrió llegó 25 minutos más tarde, mejorando sus previsiones.   Pero eso no era todo, lo peor estaba por llegar, subir unas escaleras para recoger de guardarropia la bolsa para cambiarse, que dolorrrr.
Después de la carrera, una merecida ducha en el hotel, una paellita y camino a casa, dónde me espera mi señora con unas crêpes super ricas. Gracias Cielito.

link a las fotos que hicimos nosotros: https://picasaweb.google.com/istorboi/MaratonBarcelona2011#

Pd: mi partner virtual del garmin, me falló. Ya os comenté en la entrada anterior que no se puede improvisar el día de la carrera. Es que no aprenderé.

saludos.

sábado, 5 de marzo de 2011

A por la maratón de Bacelona.

Acabo de venir de hacer un entrenamiento de acivación, justo 24 horas antes de la maratón de mañana. Cómo viene siendo habitual antes de las competiciones, parece que te duele todo, me han venido dolores de todas las motestias que he sufrido últimamente como: la tendinitis del hombro, irritación, resfriado. Pero se que no es nada serio, es todo psicológico por los nervios y la tensión antes de una gran prueba.

La verdad es que el tener una meta clara, te ayuda a afrontar mejor la preparación y te da una motivación extra.  Mañana ya os contaré que tal ha ido todo.

Ya faltan 3 horita para coger el tren, en un rato me reuniré en la estación con Tommy y Murciano que también se apunta  a la carrera.

Una última cosita, esta semana me he confiado con los preparativos de la prueba y me he dado cuenta que los pantalones de competir estaban sucios, ahora cuando acabe la lavadora comprobaré si el microndas seca bien la ropa.  Estoy tranquilo porque tengo otros pantalones de refuerzo.

Ahí van unos consejos de última hora para una maratón:
- no estrenes ropa el dia de la competición.
- Planifica tu estratégia de carrera, debes saber tu ritmo y no salir por sensaciones, porque al final se paga.
- Planifica tu alimentación/hidratación en la carrera. No es preciso tomar nada, pero puedes llevar unos geles por si ves que te fallan las fuerzas. Bebe un poco en todos los avituallamientos.
- Cortate las uñas de los pies unos dias antes de la prueba.
- Protege con vaselina tus partes intimas, axilas y pezones (si eres tio). Yo una vez no lo hize y parecia stigmata, me sangraban los pezones. La otra opción es usar esparadrapo, pero asegurate de afeitarte los pelos alrededor del pezón. Te acordarás de esto sino lo haces.
- el día de la maratón lleva kleenex contigo, los nervios juegan malas pasadas.

- La comida más importante para una maratón es la cena, así que alimentate con hidrados (pasta, arroz), el desayuno es también vital.  Aconsejable un zumo, tostadas con mermealda y platano. Sino estas acostumbrado a la mermelada, prueba durante toda la semana, porque luego te vas a ir por la pata de abajo.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Seguimos bajando el ritmo de cara a la maratón

A falta de 4 días para la maratón de Barcelona, sigo bajando el ritmo de entrenamiento. Hoy 30 minutos de calentamiento y unas pocas series a 4:30 min/km, que es el ritmo objetivo de la maratón.

Hoy ha sido un día para probar el pulsómetro. Hace 4 años que vengo usando pulsometros de la marca Garmin y nuca había usado el compañero virtual. Porqué lo he estado probando, pues porque en la media de Santa Pola me lie un puco con los pasos por kilometros. A medida que pasan los kilometros es más complicado ir controlando el reloj.  Con mi compañero virtual, que está configurado a 4:30 min/km espero no tener este problema. El reloj me marca los metros y el tiempo que me desvio.

Ya os comentaré que tal la maratón, a ver si me sale alguna fotito digna para colgar en el blog.


pd: Que tranquilidad bajar al rio a correr cuando está jugando el Valencia-Barça,