En esta primera semana de adaptación al triatlon corrí el sabado mi primera carrera popular a ritmo tranquilito y ayer domingo hice las primeras series 6x1000 (4:09, 4:08, 4:05,4:06,3:50 y 3:53). Pese a llevar casi 3 meses sin correr las sensaciones fueron buenas.
El entrene realizado durante la semana pasada fue:
Lunes: 80 km en bici tranquilitos
Martes: 1500m nadando
Miercoles: primera tansicion 70km bici (33km/h) + 45 min corriendo (4:30)
Jueves: descanso
Viernes: 1800m nadando
Sabado: Mañana 105km bici (pico del aguila) + 8km popular Alzira.
Domigno: Correr 20' + 6x1000 + 15'
Las sensaciones muy buenas, y pese al calor no me sentí muy cansado.
Esta semana ya intentaré poner un poco más de intensidad a los entrenes
lunes, 18 de julio de 2011
lunes, 11 de julio de 2011
Retomando la carrera a pie
Después de varios meses entrenando en exclusiva la bici, ayer retome la carrera a pie.
El resultado de estos 2 meses de bici han sido 3 marchas ciclistas nacionales: Ayora, Requena y Gudar. Para culminar esta fase de ciclismo el día 2 participe en la Marmotte, toda una experiencia para los amantes del ciclismo.
Estuve toda la tarde ansioso en casa esperando el momento, que se hiciera un poco más tarde y el calor remitiera un poco, sobre las 9 de la tarde y con una temperatura de unos 25ºC baje a correr. La verdad es que me sentía un poco atrancado, pero poco a poco me fui sintiendo mejor. Que ambientazo había por el viejo cauce del río Turia. No me lleve reloj, porque no era cuestión de medir nada. Corrí unos 10km y las sensaciones muy buenas.
Estas semanas voy a coger algo de ritmo y a ver si en un par de semanas empiezo con las series. He de intentar bajar de los 4 minutos por kilómetro en unas semanas y ya mantenerme ahí de cara a la época de triatlones que empezaré en septiembre.
El resultado de estos 2 meses de bici han sido 3 marchas ciclistas nacionales: Ayora, Requena y Gudar. Para culminar esta fase de ciclismo el día 2 participe en la Marmotte, toda una experiencia para los amantes del ciclismo.
Estuve toda la tarde ansioso en casa esperando el momento, que se hiciera un poco más tarde y el calor remitiera un poco, sobre las 9 de la tarde y con una temperatura de unos 25ºC baje a correr. La verdad es que me sentía un poco atrancado, pero poco a poco me fui sintiendo mejor. Que ambientazo había por el viejo cauce del río Turia. No me lleve reloj, porque no era cuestión de medir nada. Corrí unos 10km y las sensaciones muy buenas.
Estas semanas voy a coger algo de ritmo y a ver si en un par de semanas empiezo con las series. He de intentar bajar de los 4 minutos por kilómetro en unas semanas y ya mantenerme ahí de cara a la época de triatlones que empezaré en septiembre.
martes, 5 de julio de 2011
Cronica la Marmotte 2011
Todo empezó en septiembre de 2010, cuando en una de las primeras salidas después de las vacaciones nos decidimos a hacer la Marmotte, la marcha entre las marchas, con una dureza digna de los pros.
En diciembre, cuando abrieron las inscripciones logramos inscribirnos sin muchos problemas. De nuestra peña nos animamos a hacer la prueba Mario, Laure, Manolo, Gonzalo y yo (Isma).
30 de junio de 2011
Nos levantamos a las 4 de la mañana y Laure que tenía la furgona, paso a recogernos uno a uno. Antes de las 6 ya lo teníamos todo listo y partíamos rumbo a los alpes. Nos esperaba un largo viaje de 11 horas desde valencia. Nos fuimos turnando la furgona y sin mayores problemas nos plantamos cerca de nuestro destino. No contábamos con los atascos que se suelen montar en los alrededores de Grenoble.
Llegamos a las 7 de la tarde más o menos a Alemond y después de hablar con la casera y pagarle nos cambiamos para dar una pequeña vuelta por esos parajes tan majestuosos. Queríamos subir unos pocos kilómetros del Alpe d’Huez, pero con las prisas nos equivocamos de camino. Menos mal que la zona está llena de puertos, al final empezamos a subir el primer puerto que nos encontramos (12km al 6%), ahora mismo no recuerdo el nombre. A la vuelta a casa aun no era de noche completamente así que nos hicimos un par de kilómetros del Glandón.
1 de Julio de 2011.
Después de desayunar como unos campeones, nos pusimos el maillot de las cebras y empezamos el reconocimiento del recorrido con nuestra fragoneta J. Esta vez me toco conducir a mí y a los pocos metros ya me había subido al bordillo y los tenía a todos acojonados. Nos dirigimos hacia el Glandón, primer puerto de la prueba. Lo conocía de oídas, y aunque no tiene el nombre del Galibier o el Alpe d’Huez, nos sorprendió a todos más de la cuenta. A medida que subíamos nos entraba miedo escénico. Menudo puertaco!!! Poco a poco nos mentalizamos de que nos tocaria sufrir como bellacos. Al coronar el puerto nos hicimos las fotos pertinentes y empezamos el descenso. Ojito, con esta pendiente se coge velocidad sin darse cuenta, además hay barranco por un lado y da mucho respeto. Con razón el descenso es no cronometrado, para que la gente no baje tan encendida.
Después de tomar un café nos dirigimos al telegraf y el Galibier, dos auténticos colosos de los alpes, que al estar seguidos se hacen eternos. Ente los dos puertos acumulan un desnivel de más de 2000m y 34km de ascensión. A medida que vamos subiendo, la vegetación empieza a desaparecer y las montañas se ven peladas. Al fondo vislumbramos la cumbre del Galibier con algunos restos de nieve. Los últimos 8 km del Galibier son los más duros con un desnivel del 9%. Al llegar arriba nos abrigamos, porque hace un viento helado y eso que luce un sol radiante. No quiero ni imaginar el frio que debe de hacer si sale un día malo. Después de comprobar el frio que hace, ya vamos perfilando la ropa que llevaremos el día de la Marmotte. La bajada es menos técnica que la del Glandón y está recién asfaltada. Pero sigue siendo peligrosa, ya que se coge rápido mucha velocidad y luego hay curvas que se van cerrando más de lo esperado. Una vez pasas los primeros kilómetros se llega al cruce y la pendiente ya suaviza. Ahora nos dirigimos hacia el Alpe d’Huez. La bajada parece que no termina, los 45km de bajada se hacen largos y nos encontramos los famosos tuneles, que están mal iluminados. Así que habrá que tener precaución.
Llegamos a Bourg d’Oisans y empieza la subida al Alpe d’Huez con sus 21 curvas. La pendiente oscila entre el 9% y el 11%, pero al ser el último seguro que llegamos con las fuerzas justas. Se ven muchos ciclistas ascendiendo el Alpe y muchos de ellos son españoles, los distinguimos por los distintivos de sus maillots (Xirivella, Denia,..)
Al llegar arriba recogemos el dorsal y como la organización no tuvo la dignidad de regalar el maillot nos lo tuvimos que pagar nosotros. Sin perder más tiempo nos fuimos a la casita a preparar la bici y a intentar descansar un poco.
2 de Julio de 2011
Ha llegado el día esperado, nos asomamos al jardín y el termómetro marca 3ºC, menudo frio, yo ya no estoy acostumbrado. Nos preparamos y partimos camino a Bourg d’Oisans, que está a 10 km de la casa. De camino nos encontramos con los primeros participantes, que toman la salida 40 minutos antes que nosotros. A la llegada a Bourg D’oisans, nos encontramos la salida delante de nosotros y sin mucha complicación nos ponemos en la salida, por cierto había un grupo de música amenizando la espera que cantaba algo de flamenco en castellano.
A las 7:50 dan la salida y empezamos a rodar, la gente va muy mentalizada y se nota la tensión en el ambiente, los únicos que están de humor para contar chistes y cantar somos nosotros. Nos sentimos un poco incomprendidos. A los 20 minutos de salida ya nos encontramos con el Glandón, me siento super lleno, he desayunado mucho y con poca antelación y me pesa la tripa. Poco a poco me voy encontrando mejor, me preocupa el ritmo que llevamos y mando a Manolo parar un poco, me parece excesivo el ritmo y esto es muy largo. A mitad puerto Gonzalo decide ir a su marcha y tira para adelante. El resto seguimos en manada y nos vamos apoyando. Sin muchas dificultades conseguimos coronar el Glandón, ahí tuvimos el primer percance, porque me adelante para tomar unas fotos de mis compañeros y en la cima hay tanta gente que no lograba encontrarlos. Me aparto en la cuneta nada más empezar el descenso a ver si los veo pasar. Por suerte veo a Laure y me voy abajo con ellos. Las primeras curvas las tomo con mucha precaución y poco a poco me voy soltando y consigo bajar mejor y sin tanto miedo. A las pocas curvas vemos la primera ambulancia recogiendo a un ciclista malherido y al cabo de un rato nos encontramos al segundo ciclista piñado. La verdad es que con tantos ciclistas, se hace muy peligroso bajar, además el tráfico está abierto y suben coches y ciclistas. Pese a ir con prudencia, algún que otros susto te llevas en la bajada. Una vez abajo nos reagrupamos los 4 y pillamos un grupo con el que esperamos ir hasta pie de Galibier.
En el llanó Mario se carga el cambio de la bici y se frena en seco, por suerte no íbamos muy rápido y solo se cayeron un par de ciclistas. Laure iba unos 20 metros delante y no se entera de nada. Nos quedamos Manolo y yo con Mario y vemos que no tiene solución lo del cambio.
Al cabo de un buen rato pillamos una moto de la organización y nos dice que en un par de horas pasa el bus escoba. Manolo se quiere quedar con Mario, pero al final decide continuar, le di mi teléfono a Mariet para que no estuviera incomunicado. Manolo y yo pillamos el siguiente pelotón que paso por delante y seguimos la carrera, con la esperanza que todo le fuera bien a Mario. A los pocos kilómetros nos encontramos en el arcén a Laure y le pegamos un grito para que nos siga. Le contamos lo ocurrido con su hermano y a punto estuvo de volver con él, pero logramos convencerle de que estaba bien.
Sin darnos cuenta nos plantamos delante del Telegraf y chino chano lo subimos sin demasiadas dificultades. Ibamos a buena marcheta y adelantando gente todo el rato. La verdad es que vimos gente tirada en la cuneta por cansancio durante toda la prueba. Daba gusto ver a tanta mujer en la prueba. En España la participación de las mujeres es casi nula y aquí fácilmente rondará el 10% del total. Poco a poco coronamos el Telegraf y seguimos adelante, no queríamos parar en ese avituallamiento porque está muy petado. Después de un breve descenso de un par de kilómetros empiezan los 17km del Galibier, en la primera fuente que encontramos, paramos a llenar los bidones y a comer alguna barrita y seguimos la marcha. A falta de 6 km para coronar Manolo se siente agotado y paramos 5 minutillos a tomar aire y después como si nada seguimos subiendo, la parada técnica nos sentó bien. Esta vez a falta de dos kilómetros Laure se fue delante a tirarnos una foto.
Al coronar nos pusimos el chubasquero y nos pusimos a bajar. Cómo Manolo baja mejor acordamos reagruparnos en el cruce de abajo. Manolo nos espera en el cruce según lo pactado y retomamos la marcha. Bajamos a buena marcha pero con precaución, los tuneles son muy peligrosos. A mitad bajada nos paramos en un bar que nos encontramos por el camino, porque parte del equipo necesitaba ir al baño. Tantas barritas y geles te pueden revolver el estómago. Allí en el bar nos encontramos a unos catalanes que también estaban haciendo la prueba sin estresarse. Después de despedirse de los catalanes seguimos nuestra marcha, los tuneles parece que no se acaban nuca, creo que pasamos 6 ó 7. En uno de ellos nos llevamos un susto de muerte, al haber poca visibilidad los ciclistas de delante frenaron y tuvimos momento de pánico. Menos mal que no venían coches de cara y me pude salir al carril contrario y evitar de este modo un buen porrazo. A estas alturas de la carrera me dolía la espalda y las manos por la fuerza que haces al frenar, pero menos mal que ya estamos a punto de llegar a Bourg d’Oisans que es donde empieza el Alpe d’Huez.
Empezamos a subir el puerto bastante enteros de fuerzas, vamos adelantando gente y las curvas van cayendo 21,20,19,18… casi que hay más gente subiendo a pie que en bici, la carrera se hace muy dura y sino regulas te pasa factura. A falta de 7 curvas y con el trabajo casi finalizado paramos a tomar un pequeño respiro. Retomamos la marcha y seguimos subiendo hasta el final, a falta de 1km para finalizar la prueba, llegamos a la estación de esquí y suaviza la pendiente. Aún tenemos la dignidad de poner el plato y hacer los últimos metros esprintando. Llegamos a meta los tres juntos, allí nos espera Gonzalo que hace más de 1 hora que termino. Gonzalo nos da buenas noticias de Mario, ya estaba a punto de bajar del Autobús.
Recuperamos un poco el aliento y tomamos algo de comer y nos bajamos el puerto para ir a casa.
Al llegar a casa, tenía una sensación extraña, por un lado estaba contento por haber acabado dignamente, pero por otro tenía un poco de rabia por la avería de Mario. Era el que estaba menos en forma de los 5, pero el último mes se había puesto las pilas y yo confiaba en él. El primer puerto lo había subido bastante entero y se veía con ganas.
Mario volveremos a terminar lo que dejamos a medias.
miércoles, 29 de junio de 2011
Salida a la Marmotte 2011 en unas horitas
Bueno chicos, ha llegado el gran día, en unas horas no dirigimos hacía los alpes y distrutar de un unos días de autentico ciclismo, rememorando a nuestros ídolos subiendo los colosos de los Alpes.
Durante estos meses de entrenamiento, hemos pasado malos momentos y hemos acabado hasta las tetas de tanta bici, con los típicos bajones de moral y tensiones a la hora de planificar las salidas.
El trabajo ya está hecho, solo queda disfrutar del viaje y de la marcha. Seguro que sera una experiencia extraudinaria. Espero que todo nos vaya bien y que nos queden ganas para el año que viene repetir, pero esta vez en Italia o Bélgica, o quien sabe lo que nos deparará el destino.
Lo que si tengo claro, es que las próximas salidas en bici van a ser muy diferentes. Y vamos a retomar los almuerzos ciclistas :laugh:
Durante estos meses de entrenamiento, hemos pasado malos momentos y hemos acabado hasta las tetas de tanta bici, con los típicos bajones de moral y tensiones a la hora de planificar las salidas.
El trabajo ya está hecho, solo queda disfrutar del viaje y de la marcha. Seguro que sera una experiencia extraudinaria. Espero que todo nos vaya bien y que nos queden ganas para el año que viene repetir, pero esta vez en Italia o Bélgica, o quien sabe lo que nos deparará el destino.
Lo que si tengo claro, es que las próximas salidas en bici van a ser muy diferentes. Y vamos a retomar los almuerzos ciclistas :laugh:
sábado, 25 de junio de 2011
Campeonato de españa de contrarreloj 2011
Ayer, tuve la suerte de asistir al campeonato de españa de contrarreloj que se disputaba a unos kilómetros de dónde resido. Al salir de trabajar me fuí con Naxo a la Vall d'Uixo a ver a los Pros.
Hace muchos años, vi pasar la vuelta por delante de mi casa, pero solo pude distrutar de los ciclistas 15 segundos. Esta vez pude saborear con calma todo el tinglado que rodea a estos ciclistas profesionales.
Llegamos unos 70 minutos antes que empezará la prueba y pudimos ver los autobuses y las bicis, pero sin rastros de los ciclistas, almenos los más conocidos. Poco a poco fueron llegando los ciclistas y se ponían a calentar en sus rodillos. De normal calentaban en 45 minutos y 1 hora.
La verdad es que me gusto mucho el poder ver a los ciclistas calentando, casi todos estaban super concentrados escuchando música. Apuraban hasta 4-5 minutos antes de salir para bajarse del rodillo.
Galeria completa de fotos
Hace muchos años, vi pasar la vuelta por delante de mi casa, pero solo pude distrutar de los ciclistas 15 segundos. Esta vez pude saborear con calma todo el tinglado que rodea a estos ciclistas profesionales.
Llegamos unos 70 minutos antes que empezará la prueba y pudimos ver los autobuses y las bicis, pero sin rastros de los ciclistas, almenos los más conocidos. Poco a poco fueron llegando los ciclistas y se ponían a calentar en sus rodillos. De normal calentaban en 45 minutos y 1 hora.
La verdad es que me gusto mucho el poder ver a los ciclistas calentando, casi todos estaban super concentrados escuchando música. Apuraban hasta 4-5 minutos antes de salir para bajarse del rodillo.
Galeria completa de fotos
martes, 21 de junio de 2011
Marmotte: Llamada a realizar el recorrido el viernes 1 de julio 2011
Hola Chicos este año, me he apundado con mi grupeta a hacer una de las marchas más importantes del panorama europeo, la Marmotte.
Para disfrutar y conocer el recorrido, el día antes queremos hacer la marcha en coche con tranquilidad, parando a tomar fotos y difrutando del paisaje.
Seria un honor para nosotros que otros ciclistas se apuntaran a la excursión, así de este modo compartir experiencias, hacer una comida de hermandad y tomar algunas fotos.
La cronica de la marcha, todo el material fotografico y los videos los publicaremos en nuestra web http://www.marchasciclistas.com/
Venga espero que os animeis y os pongais en contacto conmigo, para ir organizando la excursión y concretar lugar de salida y hora
Para disfrutar y conocer el recorrido, el día antes queremos hacer la marcha en coche con tranquilidad, parando a tomar fotos y difrutando del paisaje.
Seria un honor para nosotros que otros ciclistas se apuntaran a la excursión, así de este modo compartir experiencias, hacer una comida de hermandad y tomar algunas fotos.
La cronica de la marcha, todo el material fotografico y los videos los publicaremos en nuestra web http://www.marchasciclistas.com/
Venga espero que os animeis y os pongais en contacto conmigo, para ir organizando la excursión y concretar lugar de salida y hora
martes, 14 de junio de 2011
Este año estoy gafado en las marchas
Hola xicos, llevo un par de años realizando pruebas deportivas (carreras populares, travesias,triatlones y marchas ciclistas) y sin ningún problema en competición. Este año he realizado, por el momento, tres marchas cicloturistas y la verdad es que estoy un gafado. En las tres marchas me ha surgido algún imprevisto.
1ª Marcha cicloturista valle de Ayora. Ahí pinche el tubular de la rueda, y al ser la primera vez que pinchaba, me tire casi 20 minutos para cambiarlo. Luego me tocó ir a toda leche para recuperar alguna posición. Menos mal que no pinche en el Ironman, porque sin navaja ni destornillador a ver como despego el tubular.
2ª Marcha cicloturista de Requena. El problema que tuve en la marcha es que se rompio un radio de la rueda trasera, a falta de dos kilómetros, a duras penas pude terminar, porque las ruedas de hoy con un radio jodido no te dejan rodar. A ver si quitan ya el P... Pavés, tanto cuesta cambiar de calle de salida. Igual que fue a la llegada, si llega a ser en la salida, me jode la marcha.
3ª Marcha cicloturista Sierra de gudar. A mitad de prueba, en una baja me comenta otro ciclista, ¡Oye te ha caido la bolsa de debajo del asiento! Pongo la mano debajo del asiento y efectivamente me habia caido el tubular de repuesto. Me toco parar y volver hacia atrás un buen repecho para recuperarlo.
Bueno almenos los percances no fueron serios y me permitio en los tres casos terminar la prueba, mucho peor hubiera sido caerse.
saludos.
1ª Marcha cicloturista valle de Ayora. Ahí pinche el tubular de la rueda, y al ser la primera vez que pinchaba, me tire casi 20 minutos para cambiarlo. Luego me tocó ir a toda leche para recuperar alguna posición. Menos mal que no pinche en el Ironman, porque sin navaja ni destornillador a ver como despego el tubular.
2ª Marcha cicloturista de Requena. El problema que tuve en la marcha es que se rompio un radio de la rueda trasera, a falta de dos kilómetros, a duras penas pude terminar, porque las ruedas de hoy con un radio jodido no te dejan rodar. A ver si quitan ya el P... Pavés, tanto cuesta cambiar de calle de salida. Igual que fue a la llegada, si llega a ser en la salida, me jode la marcha.
3ª Marcha cicloturista Sierra de gudar. A mitad de prueba, en una baja me comenta otro ciclista, ¡Oye te ha caido la bolsa de debajo del asiento! Pongo la mano debajo del asiento y efectivamente me habia caido el tubular de repuesto. Me toco parar y volver hacia atrás un buen repecho para recuperarlo.
Bueno almenos los percances no fueron serios y me permitio en los tres casos terminar la prueba, mucho peor hubiera sido caerse.
saludos.
lunes, 13 de junio de 2011
XVII Marcha Cicloturista Sierra de Gudar 11 de junio 2011
XVII Marcha Cicloturista Sierra de Gudar 11 de junio 2011
Este sábado, varios miembros integrantes de www.marchasciclistas.com participamos en la marcha cicloturista Sierra de Gudar. La marcha es una de las más duras del panorama nacional con 3700 metros de desnivel positivo en tan solo 140 km. Ésta exigente marcha transcurre por la provincia de Teruel y cuenta con un espectacular y duro final “Estación de esquí de Valdelinares”. Este año el tiempo ha acompañado, no hubo rastros de lluvia durante el transcurso de la prueba y el sol tampoco molesto, cuando se dignó a aparecer.
Lo bueno de la marcha es que no está nada masificada, con 17 ediciones y éramos unos 300 participantes. Todo el mundo, desde el principio era consciente de lo que se le esperaba y ya desde los primeros kilómetros, que picaban hacia arriba, los cicloturistas iban formando grupos de gente que estuviera al mismo nivel.
Las tres primeras dificultades montañosas, se pasan sin apenas problemas, ya que no son muy duras y las piernas aún están frescas. Los problemas empiezan en el Puerto de Valdelinares con rampas muy duras y en las que había que poner todo el desarrollo. Las bajadas eran muy rápidas y sin muchas curvas técnicas, pero había que ir con cautela porque la gravilla estaba presente en la carretera y podía producirse alguna caída. Pero al no ser grupos muy grandes, tampoco se corría excesivo peligro. La organización plantó avituallamientos más que de sobra, y al ser tan poca gente, se podía coger agua al vuelo sin tener que bajar de la bici. El viento de cara en algunos tramos invitaba a no ir solo.
El tramo final de la prueba, con los puertos de San Rafael y la Estación de esquí, se hacen interminables, por un lado tienes la motivación de la meta y por otro la desesperación de ir cruzándote con ciclistas que han terminado la prueba. Puedes empezar estos kilómetros con cierta entereza pero, poco a poco los kilómetros te van consumiendo y solo te queda apretar los dientes y seguir tirando de piernas y riñones para alcanzar la merecida meta.
Después de recuperar un poco de fuerzas, Gonzalo y yo (Ismael), bajamos el puerto en bici, para adecentarnos un poco y subir de nuevo a la estación, pero esta vez en coche, a disfrutar de la comida que nos esperaba para recuperar parte de las fuerzas y comentar algunas anécdotas con los compañeros.
Para www.marchasciclistas.com una de las mejores marchas del panorama nacional, con un recorrido durísimo, poca masificación, avituallamientos más que aceptables y una comida digna de campeones, en el restaurante de la estación de Esquí. Seguro que nos veremos en la próxima edición.
No puedo terminar esta noticia sin hacer mención a Laure, que después de pegarse el madrugón para ir a la marcha, se olvidó las zapatillas de la bici y se tuvo que volver sin poder competir.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Ansioso por correr la Marcha de Ayora este finde
Bueno chicos, despues de teneros unos días abandonados retomo el tema del blog.
En este mes, he hecho unos 1200km y ya llevo unos 2000km. He experimentado en las salidas muchas sensaciones, días en los que iba muy fino y días en los que las piernas no me iban nada de nada. Esto último fue muy extraño porque no me había ocurrido, menos mal que hoy salí y las buenas sensaciones volvieron. Los colegas llevanos una especie de pique en un puertecito de la zona "el oronet" por la cara norte. Hoy después de unos dís malos en los que las piernas no me iban, he intentado mejorar mi marca en este puerto y la vedad es que salio a pedir de boca, baje mi tiempo en casi medio minuto, esto me da animos para el sabado.
Ya sólo quedan 3 días para la primera marcha cicloturista del año y estoy un poco ansioso, esperemos que el buen tiempo y las caidas nos respeten a todos y podamos disfrutar de un maravilloso día de ciclismo.
El sabado participo en la marcha cicloturista de Ayora y espero recorrer los 151km en un tiempo inferior al del año pasado.
saludos.
En este mes, he hecho unos 1200km y ya llevo unos 2000km. He experimentado en las salidas muchas sensaciones, días en los que iba muy fino y días en los que las piernas no me iban nada de nada. Esto último fue muy extraño porque no me había ocurrido, menos mal que hoy salí y las buenas sensaciones volvieron. Los colegas llevanos una especie de pique en un puertecito de la zona "el oronet" por la cara norte. Hoy después de unos dís malos en los que las piernas no me iban, he intentado mejorar mi marca en este puerto y la vedad es que salio a pedir de boca, baje mi tiempo en casi medio minuto, esto me da animos para el sabado.
Ya sólo quedan 3 días para la primera marcha cicloturista del año y estoy un poco ansioso, esperemos que el buen tiempo y las caidas nos respeten a todos y podamos disfrutar de un maravilloso día de ciclismo.
El sabado participo en la marcha cicloturista de Ayora y espero recorrer los 151km en un tiempo inferior al del año pasado.
saludos.
domingo, 27 de marzo de 2011
Odisea en la Bici
Ayer viví la salida en bici más extraña que recuerdo. No hubo manera de hacer mas de 15 km seguidos. Una etapa planeada de 5 horas, nos llevo más de siete horas.
Quedamos a las 8 en Betera para hacer una salida de 120km con 4 puertos incluidos.
Ante sa salir ya tuvimos 2 percances, Gonzalo no podía hinchar su rueda, pero al final lo conseguimos. Por otro lado Laure y Mario (Hermanos) se dejaron el bidón de Agua en casa. Al final salimos con una media hora de retraso y con solo 2 botellines de agua para los cuatro.
Nos dirigimos hacia el Oronet y se me ocurre pegar un trago de mi botellín, buaggg casi me muero, estaba lleno de detergente. No me acordaba que deje el botellin con fairi unos dias antes. Así que nos quedamos sin otro botellín y por mucho que lo enjuagara no habia manera de quitarle el gusto.
Después del primer puerto, nos dirigimos hacia Segorbe en busca de botellines, al final nos metimos en un supermercado y compramos varios botellines de agua que llevábamos en el maillot. La parada se hizo mas larga de la cuenta, casi 20 minutos perdidos por culpa del agua. Retomamos la ruta hacia Mordor y la siguiente dificultad del día era el nevero, a principio de la subida ya nos quedamos Mario y yo, a Mariet no le iba bien el cambio y no había manera de poner un piñón mayor de 21 dientes, así que tuvo que subir el puerto un poco agarrotado, y con el cambio haciendo cosas extrañas. Mario quería volver, porque tenia miedo de romperlo. Pero Gonzalo y Laure hablaron con el y consiguieron convencerlo. ambos se prestaron voluntarios para subir los próximos puertos con su bici. La verdad es que estábamos a mitad etapa y daba más o menos igual volver que seguir. La distancia era prácticamente la misma. Al final seguimos todos hacía adelante y después de bajar el nevero, nos paramos de nuevo en Ain a tomar un café y a reponer algo de fuerzas, no sin antes equivocarnos de salida.
Llenamos las botellas de agua y seguimos nuestra etapa hacia Eslida, el tercer puerto de la jornada. Esta vez Laure se quedo con Mario que seguía con problemas en el cambio. Gonzalo y yo subimos el puerto de Eslida a buen tren, mis pulsaciones estaban en torno a las 177 durante la subida. En la cima nos quedamos haciendo fotos mientras esperábamos a nuestros compañeros. Una vez reagrupados, bajamos el puerto y de nuevo nos paramos en una fuente a rellenar el botellín. Por no volver hasta Segorbe, nos metimos por unos caminales y no sé como no nos paso nada más, porque había trozos de pavés, barro, piedras, etc. Casi sin darnos cuenta no plantamos en la base del Oronet y ahí ya apreté todo lo que pude, siempre mirando de reojo a ver si me cogía mi compañero Gonzalo, subida a una media de 180 pulsaciones y muy buenas sensaciones.
Una vez todos arriba ya nos quedaban 12-14 kilómetros de bajada hasta Betera.
5ª salida del año, 126 km y 2000m de desnivel. Muy buenas sensaciones y sin demasiada fatiga.
martes, 22 de marzo de 2011
Llegan las buenas sensaciones
Ayer hice la cuarta salida en 5 días y por fin llegaron las buenas sensaciones. Menos mal, porque después de la tocata que me dieron el viernes pasado, no las tenía todas conmigo.
Gonzalo y Dani fueron mis compañeros de carretera. Dani que está un par de puntos por encima, fue el que llevo el ritmo durante casi toda etapa. El recorrido fue parecido al del Viernes, así que estuve un poco reservón en el llano para ver si sufría menos durante la subida. Nada más empezar la subida, Dani se fue a su marcha y yo me quede a la rueda de Gonzalo. Éste puso un ritmito exigente pero que puede seguir no sin sufrir. A medida que pasaban los km me sentia mejor subiendo y bajando. Paramos a tomar un cofi en Dos aguas y para abajo. Al principio de la subida a dos aguas nos cruzamos con Manolo, pero apenas estuvimos con él 5 km.
Al llegar a Montroy, Gonzalo y yo dejamos a los compis y nos fuimos hacia Calicanto. Gonzalo otra vez se puso a ritmo y esta vez si me costó más seguirlo.
No esperaba poder seguir a Gonzalo con tan pocos km, así que muy contento. Hemos empezado bien la puesta a punto para la Marmotte.
El recorrido fue el más exigente hasta la fecha, 130 km con dos puertecitos(Dos Aguas y Calicanto)
kilómetros acumulados: 400
Gonzalo y Dani fueron mis compañeros de carretera. Dani que está un par de puntos por encima, fue el que llevo el ritmo durante casi toda etapa. El recorrido fue parecido al del Viernes, así que estuve un poco reservón en el llano para ver si sufría menos durante la subida. Nada más empezar la subida, Dani se fue a su marcha y yo me quede a la rueda de Gonzalo. Éste puso un ritmito exigente pero que puede seguir no sin sufrir. A medida que pasaban los km me sentia mejor subiendo y bajando. Paramos a tomar un cofi en Dos aguas y para abajo. Al principio de la subida a dos aguas nos cruzamos con Manolo, pero apenas estuvimos con él 5 km.
Al llegar a Montroy, Gonzalo y yo dejamos a los compis y nos fuimos hacia Calicanto. Gonzalo otra vez se puso a ritmo y esta vez si me costó más seguirlo.
No esperaba poder seguir a Gonzalo con tan pocos km, así que muy contento. Hemos empezado bien la puesta a punto para la Marmotte.
El recorrido fue el más exigente hasta la fecha, 130 km con dos puertecitos(Dos Aguas y Calicanto)
kilómetros acumulados: 400
viernes, 18 de marzo de 2011
Cura de Humildad
Segundo día de bici.
La salida se planteaba bonita, de nuestra peña vino solamente Mario y Manolo, éste último habia quedado a su vez con su sobrino y con otros tres lobos. La verdad es que el sobrino de Manolo (Sr Torrella) va como una moto y sus colegas igual.
La etapa empezo muy tranquilita, de camino a Dos Aguas nos pilló una grupeta y nos pusimos a rueda para que nos taparan el viento. Poco a poco notaba el cansancio en las piernas, y eso que no habíamos empezado a subir el puerto. En la primera rampa el Sr Torrella, nos dijo que ellos iban a subir a la marcheta que nos veiamos arriba, en un segundo desaparecieron, menuda manera de escalar. La subida se me hizo eterna, menos mal que Mario y Manolo me apoyaron todo el rato y me iban dando animos, a la vez que me protegian del molesto aire. Poco a poco mis piernas se agarrotaban, no ibamos nada rápido, pero tenía muy malas sensaciones, y mis piernas no se acababan de acostumbrar a la subida. Al final llegamos arriba, supongo que si nosotros subiamos entre 10-14 km/h los muy bestias que teníamos de compañeros subirian a 20-25 km/h. Al llegar arriba nos tomamos un café, llenamos las botellas de agua y de vuelta para casa.
Mira si estaba cansado, que no tenía ganas de tomar fotos ni de comer. En la bajada más de lo mismo, a seguir sufriendo para poder seguirles, pero era imposible, Mariet y yo a nuestra bola y el resto por delante. Menos mal que cuando llegamos abajo, los lobos se despidieron y nos dejaron ir a nuestra marcha. La vuelta fue un poco más tranquila, y pudimos empezar a hablar entre nosotros y contar alguna anecdota. Se me hizo eterna!!
No recuerdo haber vivido, un día tan malo en bici y en deporte en general. Estoy muy bajo de forma y en un més y medio tengo mi primera marcha. No hay que ser alarmista, queda tiempo, ahora a no perder la ilusión y a entrenar para coger algo de forma.
pd: me he pegado una siesta de 2 horas y sigo muerto.
jueves, 17 de marzo de 2011
Primer día de bici despues de un més
Después de 5 días lloviendo por Valencia, el tiempo se ha calmado y he podido salir con la bici.
Hoy ha sido una salida calmada Valencia-Cullera-Valencia, 70 km totalmente llanos
Para ser el primer día no ve voy a quejar, las sensaciones muy buenas, sobretodo a la ida que tenia el aire a favor, cuando vas por la carretera del saler, siempre sopla el viento.
Ahora a seguir sumando kilometros. mañana toca salida con Manolo y el Capitan Trueno, pienso que va a ser un recorrido exigente para mi, 110km con un par de puertecitos, a mis amigos no les tengo miedo, a los que temo es a los lobos con los que han quedado. Siempre que viene el sobrino de Manolo, que ha sido campeon de España a mater, las paso canutas, a la mínima que aprieta nos lleva con el gancho.
Queda menos de 2 meses para la primera marcha cicloturista de la temporada y hay que ir cogiendo la forma. Espero poder salir 3 días a la semana durante estos meses y ponerme igual de fino como el año pasado, si las lesiones me respetan, tengo fe en coger el nivel de antaño.
Bueno ahora a dormir que a las 7:15 toca estar ya con la bici.
Hoy ha sido una salida calmada Valencia-Cullera-Valencia, 70 km totalmente llanos
Para ser el primer día no ve voy a quejar, las sensaciones muy buenas, sobretodo a la ida que tenia el aire a favor, cuando vas por la carretera del saler, siempre sopla el viento.
Ahora a seguir sumando kilometros. mañana toca salida con Manolo y el Capitan Trueno, pienso que va a ser un recorrido exigente para mi, 110km con un par de puertecitos, a mis amigos no les tengo miedo, a los que temo es a los lobos con los que han quedado. Siempre que viene el sobrino de Manolo, que ha sido campeon de España a mater, las paso canutas, a la mínima que aprieta nos lleva con el gancho.
Queda menos de 2 meses para la primera marcha cicloturista de la temporada y hay que ir cogiendo la forma. Espero poder salir 3 días a la semana durante estos meses y ponerme igual de fino como el año pasado, si las lesiones me respetan, tengo fe en coger el nivel de antaño.
Bueno ahora a dormir que a las 7:15 toca estar ya con la bici.
sábado, 12 de marzo de 2011
Compuesto y sin novia
No os asusteis, no he tenido ningún problema sentimental. :)
Un més sin coger la Bici, y estoy que me subo por las paredes.
Esta semana la lleve a Lluch, para que me cambie la cadena, me la engrase y me la ajuste. Ya que estaba en la tienda aprovecho y me combro un coulotte de invierno, que los tiene a mitad de precio. Me pille, despues de rebuscar por las cajas, el coulotte de la selección española de ciclismo.
Llega el sabado, me levanto con una ilusión enorme, y al abrir la persiana veo que esta la carretera mojada :( , así que el tiempo me jodio la salida.
A ver si mañana mejora y podemos hacer un pico del Aguila por detrás.
un abrazo
Un més sin coger la Bici, y estoy que me subo por las paredes.
Esta semana la lleve a Lluch, para que me cambie la cadena, me la engrase y me la ajuste. Ya que estaba en la tienda aprovecho y me combro un coulotte de invierno, que los tiene a mitad de precio. Me pille, despues de rebuscar por las cajas, el coulotte de la selección española de ciclismo.
Llega el sabado, me levanto con una ilusión enorme, y al abrir la persiana veo que esta la carretera mojada :( , así que el tiempo me jodio la salida.
A ver si mañana mejora y podemos hacer un pico del Aguila por detrás.
un abrazo
lunes, 7 de marzo de 2011
Estoy todo atrancado
Ayyy que dolor, hoy no me puedo casi ni mover después del esfuerzo realizado en la Maratón, pero con una satisfacción enorme.
Estoy contento de haber pasado una etapa más, ahora a centrarse en la bici y en la marcha ciclista "la marmortte" que vamos a hacer en los Alpes franceses el 2 de julio.
pd: Si me encuentro con ganas intentaré las 3h 05min en la maratón de Valencia en noviembre de 2011
Estoy contento de haber pasado una etapa más, ahora a centrarse en la bici y en la marcha ciclista "la marmortte" que vamos a hacer en los Alpes franceses el 2 de julio.
pd: Si me encuentro con ganas intentaré las 3h 05min en la maratón de Valencia en noviembre de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
Maratón de Barcelona 3h 10 min 29 seg
Reto superado, marca personal en Maratón.
La verdad es que salio un dia muy bueno para correr, ni mucho frio ni calor.
Llegamos pronto a la linea de salida y pillamos un buen sitio, era vital para coger ritmo cuanto antes, ya que éramos 15000 atletas. Ya desde primer kilometro fuimos marcando el tiempo previsto (4'30" / km) y las sensaciones al principio un poco extrañas, dependiendo si el kilómetro tiraba para arriba o para abajo. En la primera parte de la maratón nos aceleramos un poco y pasamos la media por 1h 33' 50", que era 70 segundo menos del tiempo objetivo. Seguimos a ese ritmo unos kilómetros más, pero mi compañaro Murci, que estaba un poco espitoso y a partir del 26 me dijo que iba a probar fortuna. Yo a partir de ese momento me centre en hacer mi carrera y en mantener el ritmo. Pude mantener el ritmo unos kilómetros más pero a partir del 33 se me hizo un poco más pesado, aun así me encontraba bien, baje un poco la marcha. Entre la gente que iba animando por tu nombre (un acierto de la organización tener tu nombre en el dorsal), que sube un montón la moral, los kimómetros que van pasando y el rosario de corredores que vas adelantando, se hace el final más llevadero. Los últimos 10 minutos se me hicieron muy largos, pero ya no te puedes parar y además la gente y la música te llevan en volandas.
Al final lo dí todo e hice el tiempo previsto. En la meta me esperaba el abrazo de Murci que llegó un par de minutos antes. Chema que también corrió llegó 25 minutos más tarde, mejorando sus previsiones. Pero eso no era todo, lo peor estaba por llegar, subir unas escaleras para recoger de guardarropia la bolsa para cambiarse, que dolorrrr.
Después de la carrera, una merecida ducha en el hotel, una paellita y camino a casa, dónde me espera mi señora con unas crêpes super ricas. Gracias Cielito.
link a las fotos que hicimos nosotros: https://picasaweb.google.com/istorboi/MaratonBarcelona2011#
Pd: mi partner virtual del garmin, me falló. Ya os comenté en la entrada anterior que no se puede improvisar el día de la carrera. Es que no aprenderé.
saludos.
sábado, 5 de marzo de 2011
A por la maratón de Bacelona.
Acabo de venir de hacer un entrenamiento de acivación, justo 24 horas antes de la maratón de mañana. Cómo viene siendo habitual antes de las competiciones, parece que te duele todo, me han venido dolores de todas las motestias que he sufrido últimamente como: la tendinitis del hombro, irritación, resfriado. Pero se que no es nada serio, es todo psicológico por los nervios y la tensión antes de una gran prueba.
La verdad es que el tener una meta clara, te ayuda a afrontar mejor la preparación y te da una motivación extra. Mañana ya os contaré que tal ha ido todo.
Ya faltan 3 horita para coger el tren, en un rato me reuniré en la estación con Tommy y Murciano que también se apunta a la carrera.
Una última cosita, esta semana me he confiado con los preparativos de la prueba y me he dado cuenta que los pantalones de competir estaban sucios, ahora cuando acabe la lavadora comprobaré si el microndas seca bien la ropa. Estoy tranquilo porque tengo otros pantalones de refuerzo.
Ahí van unos consejos de última hora para una maratón:
- no estrenes ropa el dia de la competición.
- Planifica tu estratégia de carrera, debes saber tu ritmo y no salir por sensaciones, porque al final se paga.
- Planifica tu alimentación/hidratación en la carrera. No es preciso tomar nada, pero puedes llevar unos geles por si ves que te fallan las fuerzas. Bebe un poco en todos los avituallamientos.
- Cortate las uñas de los pies unos dias antes de la prueba.
- Protege con vaselina tus partes intimas, axilas y pezones (si eres tio). Yo una vez no lo hize y parecia stigmata, me sangraban los pezones. La otra opción es usar esparadrapo, pero asegurate de afeitarte los pelos alrededor del pezón. Te acordarás de esto sino lo haces.
- el día de la maratón lleva kleenex contigo, los nervios juegan malas pasadas.
- La comida más importante para una maratón es la cena, así que alimentate con hidrados (pasta, arroz), el desayuno es también vital. Aconsejable un zumo, tostadas con mermealda y platano. Sino estas acostumbrado a la mermelada, prueba durante toda la semana, porque luego te vas a ir por la pata de abajo.
La verdad es que el tener una meta clara, te ayuda a afrontar mejor la preparación y te da una motivación extra. Mañana ya os contaré que tal ha ido todo.
Ya faltan 3 horita para coger el tren, en un rato me reuniré en la estación con Tommy y Murciano que también se apunta a la carrera.
Una última cosita, esta semana me he confiado con los preparativos de la prueba y me he dado cuenta que los pantalones de competir estaban sucios, ahora cuando acabe la lavadora comprobaré si el microndas seca bien la ropa. Estoy tranquilo porque tengo otros pantalones de refuerzo.
Ahí van unos consejos de última hora para una maratón:
- no estrenes ropa el dia de la competición.
- Planifica tu estratégia de carrera, debes saber tu ritmo y no salir por sensaciones, porque al final se paga.
- Planifica tu alimentación/hidratación en la carrera. No es preciso tomar nada, pero puedes llevar unos geles por si ves que te fallan las fuerzas. Bebe un poco en todos los avituallamientos.
- Cortate las uñas de los pies unos dias antes de la prueba.
- Protege con vaselina tus partes intimas, axilas y pezones (si eres tio). Yo una vez no lo hize y parecia stigmata, me sangraban los pezones. La otra opción es usar esparadrapo, pero asegurate de afeitarte los pelos alrededor del pezón. Te acordarás de esto sino lo haces.
- el día de la maratón lleva kleenex contigo, los nervios juegan malas pasadas.
- La comida más importante para una maratón es la cena, así que alimentate con hidrados (pasta, arroz), el desayuno es también vital. Aconsejable un zumo, tostadas con mermealda y platano. Sino estas acostumbrado a la mermelada, prueba durante toda la semana, porque luego te vas a ir por la pata de abajo.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Seguimos bajando el ritmo de cara a la maratón
A falta de 4 días para la maratón de Barcelona, sigo bajando el ritmo de entrenamiento. Hoy 30 minutos de calentamiento y unas pocas series a 4:30 min/km, que es el ritmo objetivo de la maratón.
Hoy ha sido un día para probar el pulsómetro. Hace 4 años que vengo usando pulsometros de la marca Garmin y nuca había usado el compañero virtual. Porqué lo he estado probando, pues porque en la media de Santa Pola me lie un puco con los pasos por kilometros. A medida que pasan los kilometros es más complicado ir controlando el reloj. Con mi compañero virtual, que está configurado a 4:30 min/km espero no tener este problema. El reloj me marca los metros y el tiempo que me desvio.
Ya os comentaré que tal la maratón, a ver si me sale alguna fotito digna para colgar en el blog.
pd: Que tranquilidad bajar al rio a correr cuando está jugando el Valencia-Barça,
Hoy ha sido un día para probar el pulsómetro. Hace 4 años que vengo usando pulsometros de la marca Garmin y nuca había usado el compañero virtual. Porqué lo he estado probando, pues porque en la media de Santa Pola me lie un puco con los pasos por kilometros. A medida que pasan los kilometros es más complicado ir controlando el reloj. Con mi compañero virtual, que está configurado a 4:30 min/km espero no tener este problema. El reloj me marca los metros y el tiempo que me desvio.
Ya os comentaré que tal la maratón, a ver si me sale alguna fotito digna para colgar en el blog.
pd: Que tranquilidad bajar al rio a correr cuando está jugando el Valencia-Barça,
jueves, 24 de febrero de 2011
Semana poco intensa
Señores, ya estamos en la penúltima semana antes de la Maratón, ya ha llegado la hora de bajar la intensidad y de hacer los últimos entrenes para afinar la puesta a punto. Se puede decir con claridad que el trabajo duro ya esta echo y que todo apunta a que puede ir bien.
Esta semana está compuesta por entrenamientos suaves y correr algún día a 4.30 que es el ritmo objetivo de la maratón.
Lo que más me preocupaba, a principio de la semana, era el dolor de cuadriceps que tuve los días anteriores, por cierto salí a correr el martes y miércoles, ni rastro de dolor. Martes hice 1hora suave + técnica de correr y ayer 1hora un poco más intensa + 5 progresivos.
El entrenamiento de este año, es el primero que hago con mi entrenador personal y se nota un montón por varias razones:
- No es tan destructivo como el que hacia yo, que no estaba muy compensado.
- Si te aprietan puntualmente, puedes llegar a límites que no te planteas como 8x1000 a 3,45
- Te obliga a salir todos los días que hay entrene, y no te tienes que plantear si sales o no, sigues el plan y punto.
Os recomiendo a todos los que corráis que os busquéis un entrenador o que os apuntéis a un club para correr en compañía, se hace más ameno y se mejora más.
A parte de correr, estos días estoy con una idea de web que rondaba mi cabeza, ya empieza a tomar forma: Marchas Ciclistas
Esta semana está compuesta por entrenamientos suaves y correr algún día a 4.30 que es el ritmo objetivo de la maratón.
Lo que más me preocupaba, a principio de la semana, era el dolor de cuadriceps que tuve los días anteriores, por cierto salí a correr el martes y miércoles, ni rastro de dolor. Martes hice 1hora suave + técnica de correr y ayer 1hora un poco más intensa + 5 progresivos.
El entrenamiento de este año, es el primero que hago con mi entrenador personal y se nota un montón por varias razones:
- No es tan destructivo como el que hacia yo, que no estaba muy compensado.
- Si te aprietan puntualmente, puedes llegar a límites que no te planteas como 8x1000 a 3,45
- Te obliga a salir todos los días que hay entrene, y no te tienes que plantear si sales o no, sigues el plan y punto.
Os recomiendo a todos los que corráis que os busquéis un entrenador o que os apuntéis a un club para correr en compañía, se hace más ameno y se mejora más.
A parte de correr, estos días estoy con una idea de web que rondaba mi cabeza, ya empieza a tomar forma: Marchas Ciclistas
sábado, 19 de febrero de 2011
Running: Dos semanas para la maratón
Esta semana está siendo muy extraña, entre el viaje a París y la faringitis, no estoy siendo constante con los entrenes. Quedan dos semanas para la maratón y me preocupa que afecte a mi estado de forma para la Maratón del dia 6 de Marzo.
Esta semana el jueves intenté hacer series, pero no me encontraba muy bien, debido al costipado, así que a mitad de entrenamiento lo tuve que dejar.
El viernes, aun un poco convaleciente, puede hacer el entrenamiento indicado: 2 horas y 24 km. Al final se hizó largo.
Ahora mismo acabo de venir de correr, hoy he repetido el entrene del jueves 10x800 a 2'58", y casi lo consigo, al final hice 9 series y la décima ni la inicie. Me notaba las piernas cargadas de las dos horas de ayer.
Que semana más extraña!!
Bueno chicos ya queda menos.
un abrazo
Esta semana el jueves intenté hacer series, pero no me encontraba muy bien, debido al costipado, así que a mitad de entrenamiento lo tuve que dejar.
El viernes, aun un poco convaleciente, puede hacer el entrenamiento indicado: 2 horas y 24 km. Al final se hizó largo.
Ahora mismo acabo de venir de correr, hoy he repetido el entrene del jueves 10x800 a 2'58", y casi lo consigo, al final hice 9 series y la décima ni la inicie. Me notaba las piernas cargadas de las dos horas de ayer.
Que semana más extraña!!
Bueno chicos ya queda menos.
un abrazo
miércoles, 16 de febrero de 2011
El deporte es mi droga
Hola xicos:
Llevo dos días en Paris de reunión con unos compañeros de trabajo, a ver si conseguimos algunos proyectos para nuestro centro de investigación. Os cuento esto porque llevo 2 días magníficos en la ciudad del amor y aparte de no tener a mi cariñin aquí, lo que más me falta es el deporte. No me traje la ropa de correr y me arrepiento un montón, estoy que me subo por las paredes, tengo demasiada energía en mi cuerpo y necesito relajarme. Menos mal que mañana ya estamos de regreso y ya podré volver a rodar.
La verdad es que el deporte es parte de mi vida y sin el me falta algo.
Bendita mi droga, que es la más adictiva que he probado.
Llevo dos días en Paris de reunión con unos compañeros de trabajo, a ver si conseguimos algunos proyectos para nuestro centro de investigación. Os cuento esto porque llevo 2 días magníficos en la ciudad del amor y aparte de no tener a mi cariñin aquí, lo que más me falta es el deporte. No me traje la ropa de correr y me arrepiento un montón, estoy que me subo por las paredes, tengo demasiada energía en mi cuerpo y necesito relajarme. Menos mal que mañana ya estamos de regreso y ya podré volver a rodar.
La verdad es que el deporte es parte de mi vida y sin el me falta algo.
Bendita mi droga, que es la más adictiva que he probado.
domingo, 13 de febrero de 2011
Media Maratón de Benifaio
Hoy he corrido la media maratón de benifaio. Todo salio como estaba previsto. El plan era salir a correr al mismo ritmo que la maratón. Antes de la carrera encontré a mis amigos del pueblo, pero no caí en la tentación de picarme con ellos y corrí a mi ritmo. Al final 1h 35'
El tio murciano se ha salido 1h 25' 38". Menudo tiempazo, algún día yo también rodaré a estos ritmos.
La verdad es que estuve comodo toda la carrera como era previsto, pero tenia las piernas bastante cargadas por la salida en bici de ayer. Además como iba a entrenar y no a competir, no descanse por la noche lo suficiente y tampoco cuide en exceso la comida.
Fotos de la carrera que hizo mi pequeña, Celia estás echa una artista.
https://picasaweb.google.com/suelsulei/MediaMaratonBenifaio#
El tio murciano se ha salido 1h 25' 38". Menudo tiempazo, algún día yo también rodaré a estos ritmos.
La verdad es que estuve comodo toda la carrera como era previsto, pero tenia las piernas bastante cargadas por la salida en bici de ayer. Además como iba a entrenar y no a competir, no descanse por la noche lo suficiente y tampoco cuide en exceso la comida.
Fotos de la carrera que hizo mi pequeña, Celia estás echa una artista.
https://picasaweb.google.com/suelsulei/MediaMaratonBenifaio#
sábado, 12 de febrero de 2011
BICI: Pico del Aguila + Saber vivir
Bueno, aunque la maratón sea mi próximo objetivo, no olvido el gran objetivo del año que es la Marmotte. Por eso salgo con la peña un dia a la semana en bici.
;
Hoy nos toco un pico del aguila. En total 100km y 800m de desnivel, no es mucho pero para ir cogiendo la forma no está nada mal. Queriamos ir a la marcheta pero aun nos calentamos a la subida y más en la bajada.
Lo mejor del día ha sido Miguelon, que nos ha animado la subida al Pico con sus historias para no dormir. Hoy la conversación se ha centrado en la comida. Por momentos me pensaba que estaba en un programa de saber vivir aplicado al deporte. Que bueno el Migue! Que si ha perdido 2 kilos en 1 mes y que quiere perder 10 más, el desayuno ideal eran tostadas con mantequilla omega 3. Un vaso de vino siempre viene bien pero con el estomago lleno, tenia ensalada de alfalfa y pasta integral para comer.
La subida ha pasado volando. Aunque si hubiera tenido un poco más de fuerzas hubiera atacado par ano escuchar a Miguelon. El Conde estaba tambien hasta las tetas de oirlo.enifaio
Bueno 100km más a la saca y espero recuperar para mañana que me toca la media maratón de Benifaio.
Adjunto los datos del Garmin de Laure: http://connect.garmin.com/activity/67826387
;
Hoy nos toco un pico del aguila. En total 100km y 800m de desnivel, no es mucho pero para ir cogiendo la forma no está nada mal. Queriamos ir a la marcheta pero aun nos calentamos a la subida y más en la bajada.
Lo mejor del día ha sido Miguelon, que nos ha animado la subida al Pico con sus historias para no dormir. Hoy la conversación se ha centrado en la comida. Por momentos me pensaba que estaba en un programa de saber vivir aplicado al deporte. Que bueno el Migue! Que si ha perdido 2 kilos en 1 mes y que quiere perder 10 más, el desayuno ideal eran tostadas con mantequilla omega 3. Un vaso de vino siempre viene bien pero con el estomago lleno, tenia ensalada de alfalfa y pasta integral para comer.
La subida ha pasado volando. Aunque si hubiera tenido un poco más de fuerzas hubiera atacado par ano escuchar a Miguelon. El Conde estaba tambien hasta las tetas de oirlo.enifaio
Bueno 100km más a la saca y espero recuperar para mañana que me toca la media maratón de Benifaio.
Adjunto los datos del Garmin de Laure: http://connect.garmin.com/activity/67826387
Running: Rodada Larga
Hola a todos,
Hoy me ha tocado hacer el rodaje largo de la semana, ya estoy a 3 semanas de la maratón y estoy en la fase de carga máxima de mi entrene. Hoy tocaba correr 2h30', al final me salieron casi 32 km . Con muy buenas sensaciones y con ganas de correr más. Creo que poco a poco vamos a finando la forma.
Lo mejor de todo es que despues de entrenar, me tocó salir con unos viejos amigos a cenar. Que bien sientan unas cervecitas despues del entrene.
Hoy me ha tocado hacer el rodaje largo de la semana, ya estoy a 3 semanas de la maratón y estoy en la fase de carga máxima de mi entrene. Hoy tocaba correr 2h30', al final me salieron casi 32 km . Con muy buenas sensaciones y con ganas de correr más. Creo que poco a poco vamos a finando la forma.
Lo mejor de todo es que despues de entrenar, me tocó salir con unos viejos amigos a cenar. Que bien sientan unas cervecitas despues del entrene.
jueves, 10 de febrero de 2011
Mis intenciones
Bueno después de mucho tiempo dándole vueltas, me he decidido a escribir mi blog sobre deporte, de este modo mantengo a mis amigos y seguidores informados de mis progresos. Antes lo hacia a través del Facebook, pero supongo que seria muy muy pesado para ellos.
Primero de todo presentarme, ma llamo Ismael Torres y soy de Valencia, ya llevo unos años en el mundillo del deporte, empecé por las carreras a pie y me fui reciclando hacia el triatlón, hasta conseguir el año pasado ser finisher del Ironman de Barcelona.
No soy un deportistas de élite, ni mucho menos, soy un deportista del montón que intenta pasar su tiempo libre haciendo lo que más le entusiasma, que no es ni mas ni menos que el deporte, esó sí, a veces me obsesiono un poquito.
¿Qué llevo entre manos en este momento? Pues el próximo més de marzo voy a correr la maratón de Barcelona y espero acercarme a las 3h 10" y para julio me voy con mi grupeta de ciclismo a los Alpes a correr la Marmotte.
Saludos y bienvenidos a la ventana al mi mundo del deporte
Primero de todo presentarme, ma llamo Ismael Torres y soy de Valencia, ya llevo unos años en el mundillo del deporte, empecé por las carreras a pie y me fui reciclando hacia el triatlón, hasta conseguir el año pasado ser finisher del Ironman de Barcelona.
No soy un deportistas de élite, ni mucho menos, soy un deportista del montón que intenta pasar su tiempo libre haciendo lo que más le entusiasma, que no es ni mas ni menos que el deporte, esó sí, a veces me obsesiono un poquito.
¿Qué llevo entre manos en este momento? Pues el próximo més de marzo voy a correr la maratón de Barcelona y espero acercarme a las 3h 10" y para julio me voy con mi grupeta de ciclismo a los Alpes a correr la Marmotte.
Saludos y bienvenidos a la ventana al mi mundo del deporte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)